Brenda Surra

Frameworks ágiles

Frameworks ágiles: cuándo usar Kanban, Scrum y Extreme Programming (XP)

Los frameworks ágiles han revolucionado la forma en que los equipos abordan su trabajo. Estos enfoques permiten adaptarse a cambios rápidos, colaborar de manera efectiva y entregar valor de manera continua. Entre los frameworks más populares están Kanban, Scrum y Extreme Programming (XP). Aunque todos comparten la filosofía ágil, cada uno tiene características únicas que […]

Frameworks ágiles: cuándo usar Kanban, Scrum y Extreme Programming (XP) Leer más »

deployment

El arte del deployment: cómo entregar aplicaciones de forma rápida y segura

Una gran parte del éxito de un proyecto depende de su capacidad para ser desplegado en producción de manera eficiente. El proceso conocido como deployment no es solo una fase final del desarrollo, sino una práctica continua que asegura que las aplicaciones lleguen a los usuarios con rapidez, seguridad y confiabilidad. En este artículo, compartimos

El arte del deployment: cómo entregar aplicaciones de forma rápida y segura Leer más »

TensorFlow o PyTorch

TensorFlow o PyTorch: ¿qué framework de aprendizaje automático elegir?

En el campo del aprendizaje automático, la elección del framework adecuado puede influir significativamente en el éxito de un proyecto. Dos de los frameworks más populares son TensorFlow y PyTorch, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. Este artículo explora en profundidad sus beneficios y desventajas, y los casos de uso en los

TensorFlow o PyTorch: ¿qué framework de aprendizaje automático elegir? Leer más »

Node.js y Express.js

Node.js y Express.js: el stack JavaScript para desarrollo back-end veloz

En el desarrollo web moderno, la velocidad, la eficiencia y la escalabilidad son esenciales para el éxito de cualquier aplicación. En este contexto, Node.js y Express.js han emergido como herramientas clave para la creación de aplicaciones back-end, permitiendo a los desarrolladores construir soluciones rápidas, flexibles y robustas. En este artículo, contamos qué son Node.js y

Node.js y Express.js: el stack JavaScript para desarrollo back-end veloz Leer más »

arquitecto líder tecnológico y CTO

Diferencias entre arquitecto, líder tecnológico y CTO

Los roles de arquitecto, líder tecnológico y CTO (Chief Technology Officer) son fundamentales para garantizar la dirección, planificación y ejecución de proyectos tecnológicos. Aunque comparten el objetivo de optimizar procesos y resultados, las responsabilidades y enfoques de cada uno son distintos. En este artículo, explicaremos en detalle las diferencias entre arquitecto, líder tecnológico y CTO,

Diferencias entre arquitecto, líder tecnológico y CTO Leer más »

IA en el sector financiero

IA en el sector financiero: análisis predictivo y prevención de fraudes

La IA en el sector financiero está transformando cómo las instituciones bancarias y financieras operan, toman decisiones y protegen a sus clientes. Desde el análisis predictivo para anticiparse a tendencias del mercado hasta la prevención de fraudes, la inteligencia artificial se ha convertido en un pilar fundamental para innovar y mejorar la eficiencia del sector.

IA en el sector financiero: análisis predictivo y prevención de fraudes Leer más »

la tokenización de activos

La tokenización de activos: transformando la economía tradicional con blockchain

La tokenización de activos está emergiendo como una de las aplicaciones más disruptivas de la tecnología blockchain. Este proceso está cambiando la manera en que las personas y empresas gestionan, intercambian y poseen activos, desde bienes inmuebles hasta obras de arte o materias primas. En este artículo, te contamos qué es la tokenización de activos,

La tokenización de activos: transformando la economía tradicional con blockchain Leer más »

qué es spring boot

Qué es Spring Boot: desarrollo empresarial ágil con Java y Spring

Las empresas suelen buscar herramientas y frameworks que les permitan crear aplicaciones robustas, escalables y eficientes. En este contexto, Spring Boot es una de las opciones más populares, ya que ofrece un enfoque ágil y simplificado para el desarrollo con Java y Spring. Aquí desarrollaremos esta tecnología: definición, ventajas, desventajas y usos. ¿Qué es Spring

Qué es Spring Boot: desarrollo empresarial ágil con Java y Spring Leer más »

la metodología CRISP-DM

La metodología CRISP-DM: desarrollo de modelos de machine learning

El éxito de los proyectos no depende solo de las herramientas o los algoritmos, sino también de un proceso estructurado y bien definido que guíe cada una de las etapas del desarrollo. Aquí es donde entra en juego la metodología CRISP-DM (Cross-Industry Standard Process for Data Mining). Esta metodología proporciona un marco de trabajo claro

La metodología CRISP-DM: desarrollo de modelos de machine learning Leer más »