
Equipos de desarrollo ágil dedicados
Amplía tus proyectos con un equipo gestionado de especialistas: ágil, autónomo y que se adapta a las necesidades de cada desarrollo.
¿Qué es un equipo ágil dedicado?
Los Squads son equipos multidisciplinarios que trabajan bajo la metodología scrum o kanban, y son asignados a uno o más proyectos con el fin de llenar los vacíos de habilidades en las organizaciones y satisfacer las necesidades de desarrollo de software.
Son equipos autónomos, autosuficientes y adaptativos, que pueden aumentar o reducir su tamaño en función de las necesidades y ser vistos como una unidad, abstrayendo a los stakeholders de la gestión diaria.

Características del Servicio
- La dedicación mensual del equipo se ajusta a las necesidades del proyecto y del presupuesto del cliente.
- El trabajo es realizado 100% en forma remota, por lo que no requiere espacio físico en tus instalaciones.
- Asignamos un Team Leader al equipo como referente y coordinador
- El servicio es brindado en base a horas de dedicación del equipo, considerando únicamente las horas efectivamente realizadas.
- Ofrecemos la mejor relación precio-calidad del mercado europeo con profesionales del más alto nivel y una tarifa única por todo el Squad.
- Cada equipo está formado por profesionales de diferentes stacks tecnológicos, adaptándose siempre a tus necesidades, utilizando metodologías ágiles (scrum o kanban).
El ciclo de desarrollo ágil scrum

El ciclo de desarrollo ágil kanban
En un tablero Kanban, donde cada columna representa una etapa en el ciclo de desarrollo, cada tarea individual va avanzando por dicho circuito hasta que la misma esté finalizada, en un ciclo contínuo de trabajo.
Se utiliza esta metodología principalmente para proyectos de mantenimiento correctivo y/o evolutivo

El paso a paso para obtener tu equipo dedicado
Requerimientos y armado de propuesta
Firmamos un acuerdo de confidencialidad y, una vez que conocemos tus requerimientos, armamos una propuesta con un equipo ágil (Agile Squad) adaptado a tus necesidades y determinamos el ciclo de desarrollo más adecuado.
Organización del proyecto
Cuando el presupuesto es aprobado, planificamos el proyecto con la filosofía "agile". Para scrum, creamos un "backlog técnico" que será la base del plan de todo el proyecto. Para kanban, creamos las primeras tarjetas a realizar.
Planificación global
Te entregamos un "Squad Manifesto" con la planificación del proyecto, la metodología de trabajo, los roles de cada miembro del equipo, las reuniones a realizar, los canales de comunicación a emplear, el esquema de reporting, los mecanismos de testing, etc.
Seguimiento del proyecto
Además de las daily meetings, realizamos reuniones semanales contigo para comentar los avances. En el caso de scrum, al cierre de cada sprint, presentamos el desarrollo realizado junto con un informe sobre el mismo.
Consúltanos sin compromiso
Cuéntanos tu idea y te preparamos una propuesta
Configuración de los equipos
Según sea la necesidad del cliente, contamos con diferentes modelos de equipos:
- Estándar: Contamos con equipos con una configuración estándar (product owner, scrum master, arquitectos, diseñadores, desarrolladores, devops, testers) para proyectos de desarrollo en general.
- Producto: Compuestos por un product owner y diseñadores, aplicables a proyectos cuyo objetivo es interpretar y definir el diseño de un nuevo producto.
- Arquitectura o CTO as a service: Equipos compuestos por un CTO y arquitectos de solución, ideales para establecer la arquitectura de un producto o definir su stack tecnológico.

Cierre Mensual
Rendición de Horas >
Con base en el registro diario de horas, presentamos un informe con los trabajos realizados y el tiempo empleado día a día, recurso por recurso, proyecto por proyecto, para que puedas controlar.
Aprobación >
Compruebas que el total de horas del informe coincida con tus registros internos.
Facturación >
Procedemos a facturar las horas aprobadas
Garantías del Servicio
- Previo al inicio del proyecto, entregamos un “Squad Manifesto” adaptado a tu proyecto, en el que se plasma toda la metodología de trabajo acordada, lo que incluye una descripción de las ceremonias o reuniones a realizar, los canales de comunicación a emplear, las características de los sprints, el mecanismo de testing y reporting, la forma de definir una feature a desarrollar, etc.
- Como stakeholder, eres un miembro más del equipo y participas en la planificación, refinamiento y aceptación de cada sprint, por lo que la transparencia del proceso es absoluta y el riesgo de desvío se limita a una iteración (2 semanas) en el caso de scrum o a una tarea en el caso de kanban.
- La gestión del proyecto se lleva en un software online al cual tendrá acceso todo el equipo.
- El Team Leader proporcionará, con la periodicidad preacordada, un informe que contabiliza el total de horas consumidas por el equipo.
- Los criterios de aceptación de cada product backlog se considerarán como casos de prueba (test cases) en cada historia de usuario, que los stakeholders ayudarán a diseñar, por lo que la calidad del desarrollo está asegurada.
- La cantidad mensual de horas a dedicar por el squad se adapta a la carga de trabajo preacordada con el stakeholder.
Cuándo elegir esta modalidad
Esta modalidad de contratación es oportuna para la mayoría de los casos, pero en especial cuando se dan las siguientes situaciones:
- No se cuenta con un equipo propio.
- El desafío es complejo y se requiere de diferentes habilidades.
- No se sabe a ciencia cierta el tiempo que será necesario para concluir el proyecto y se desea delegar decisiones en personal altamente capacitado.
- Se trata de proyectos a largo plazo con alcances amplios y cambios potenciales en los requisitos.
- El equipo interno carece de experiencia y/o conocimientos relacionados con el proyecto en cuestión.
- Se trata de un proyecto tecnológico único que no justifica la contratación de un equipo interno.
- El equipo interno se concentra en otros proyectos de desarrollo y no puede cargar con más trabajo.
- Necesitas delegar el mantenimiento correctivo y evolutivo de un producto en un equipo externo.
