Brenda Surra

Responsabilidad y transparencia en IA

Responsabilidad y transparencia en IA: cómo implementarlas en empresas y consultoras tecnológicas

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta estratégica para empresas y consultoras tecnológicas. Desde la automatización de procesos hasta la analítica avanzada, la IA permite optimizar decisiones, reducir costos y mejorar la experiencia de clientes y empleados. Sin embargo, su adopción sin criterios claros puede generar riesgos legales, éticos y reputacionales. Por eso, […]

Responsabilidad y transparencia en IA: cómo implementarlas en empresas y consultoras tecnológicas Leer más »

automatizar el flujo comercial

De leads a oportunidades: cómo automatizar el flujo comercial y liberar horas al equipo

En el mundo B2B, la rapidez y la eficiencia en la gestión de leads son determinantes para convertir oportunidades en ventas. Sin embargo, muchas empresas todavía enfrentan cuellos de botella: los leads llegan desde formularios web, campañas de LinkedIn Ads o referencias internas, y el equipo comercial debe filtrarlos, calificarlos y asignarlos de manera manual.

De leads a oportunidades: cómo automatizar el flujo comercial y liberar horas al equipo Leer más »

Model Context Protocol

Comprender el MCP (Model Context Protocol): qué es y por qué importa 

En el contexto actual, en el que la inteligencia artificial se convierte en un activo estratégico del negocio, aparece un reto clave: cómo hacer que los modelos de IA se conecten de forma fluida, segura y eficiente con los datos, los sistemas y los procesos de la empresa. Aquí es donde el estándar conocido como

Comprender el MCP (Model Context Protocol): qué es y por qué importa  Leer más »

Transferencia de conocimiento en equipos de desarrollo

Transferencia de conocimiento en equipos de desarrollo: claves para evitar pérdidas críticas y mantener la productividad

En el mundo del desarrollo de software, en el que los proyectos evolucionan rápido y la rotación de personal es cada vez más frecuente, la transferencia de conocimiento en equipos de desarrollo se convierte en un factor determinante para garantizar la continuidad, la calidad y la eficiencia de los proyectos. Un proceso deficiente de transferencia

Transferencia de conocimiento en equipos de desarrollo: claves para evitar pérdidas críticas y mantener la productividad Leer más »

Cómo influye la IA en la salud

Cómo influye la IA en la salud: diagnóstico y tratamiento personalizados

En los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta concreta y poderosa dentro del sector salud. Cada vez más clínicas, hospitales, laboratorios y startups están integrando IA en sus procesos, desde la atención al paciente hasta la toma de decisiones clínicas. Una de las áreas

Cómo influye la IA en la salud: diagnóstico y tratamiento personalizados Leer más »

RAG y vector search

RAG y vector search: cómo construir asistentes empresariales realmente útiles

En los últimos meses, los asistentes con inteligencia artificial se han vuelto protagonistas en muchas empresas. Desde responder correos hasta generar informes o ayudar en soporte técnico, están empezando a formar parte del día a día. Pero si alguna vez probaste uno de estos asistentes y no te pareció tan útil como esperabas, probablemente haya

RAG y vector search: cómo construir asistentes empresariales realmente útiles Leer más »

KPIs de desarrollo de software

KPIs de desarrollo de software: qué medir y cómo tomar decisiones con datos

En la actualidad, la gestión efectiva de proyectos de desarrollo de software depende cada vez más del uso inteligente de métricas y datos. Los KPI de desarrollo de software (Key Performance Indicators o Indicadores Clave de Desempeño) son herramientas indispensables para evaluar el progreso, la calidad y el impacto de los equipos de desarrollo. Pero,

KPIs de desarrollo de software: qué medir y cómo tomar decisiones con datos Leer más »

cómo escalar tecnológicamente con éxito

Cómo escalar tecnológicamente con éxito: los 6 pilares para saber si tu empresa está preparada

¿Sabías que escalar no solo significa aumentar servidores o contratar más desarrolladores? Implica prepararse de manera estratégica para crecer de forma ordenada, segura y sostenible. En este artículo, exploramos cómo escalar tecnológicamente con éxito a través de seis pilares fundamentales: seguridad, protección de datos, internacionalización, performance, monitoreo y control. Estos aspectos no solo determinan la

Cómo escalar tecnológicamente con éxito: los 6 pilares para saber si tu empresa está preparada Leer más »

automatizar la precalificación de candidatos

Cómo automatizar la precalificación de candidatos IT: caso de éxito

En MyTaskPanel Consulting trabajamos con empresas tecnológicas de todo tipo: desde startups hasta consultoras de selección que necesitan escalar sus operaciones sin perder calidad. Este es el caso de una compañía que nos contactó con un desafío muy concreto: automatizar la etapa inicial de evaluación de candidatos para acelerar procesos y ganar eficiencia. A continuación,

Cómo automatizar la precalificación de candidatos IT: caso de éxito Leer más »

sesgo algorítmico en IA

Sesgo algorítmico en IA: qué es y cómo mitigarlo

La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas: desde recomendaciones de productos hasta decisiones de contratación o concesión de créditos. Sin embargo, una preocupación creciente es el sesgo algorítmico en IA, un fenómeno que puede llevar a resultados injustos, discriminatorios o erróneos.  En este artículo, te explicamos en profundidad qué es,

Sesgo algorítmico en IA: qué es y cómo mitigarlo Leer más »