Para las grandes empresas, los conceptos agilizar y optimizar son claves para el funcionamiento y la concreción de sus objetivos. En esta oportunidad, te contamos lo que deberías saber sobre Scaled Agile Framework Enterprise (SAFe). Sigue leyendo y conoce qué es y cómo se compone.
¿Qué es Scaled Agile Framework Enterprise (SAFe)?
Scaled Agile Framework (SAFe) es un marco de trabajo compuesto por una serie de patrones y flujos basados en los principios de Lean y Agile, para el desarrollo de software y sistemas a nivel corporaciones.
Los beneficios de su implementación redundan en un notable incremento de la productividad, una sustancial mejora en la calidad y una extrema rapidez en el time to market.
SAFe puede resultar una herramienta esencial cuando la empresa o corporación posee numerosas unidades de negocio o diversos equipos y líderes de equipos, y necesita coordinar y llevar a cabo diferentes proyectos.
En su página oficial, SAFe otorga una guía rápida de consulta para resolver dudas, pero su implementación es compleja y debe ser realizada por un consultor experto.
Niveles de estructura SAFe
Para explicarlo de forma sencilla y sintética, enumeramos los distintos niveles de estructura SAFe que se pueden implementar, dependiendo de la madurez y complejidad de la organización:
1. Nivel de Equipo
Son los equipos ágiles que trabajan con Scrum o Kanban, compuestos por un product owner, un scrum master y un dev team. Son los responsables de crear features, garantizando la calidad con técnicas de eXtreme Programming y Lean Development.
2. Nivel de Programa
Se trata de un conjunto de al menos 5 equipos ágiles que forman un Agile Release Train (ART) a nivel de programa y es dirigido por un Ingeniero de Release Train (director de operaciones). Cada ART trabaja en un mismo programa que contiene varios proyectos.
El beneficio de esta agrupación apunta a alinear a los equipos con la estrategia de negocio que siga el programa.
3. Nivel de gran Solución
Es una cadena de valor que ayuda a orquestar el trabajo de múltiples ART. Por lo general, se aplica cuando es necesario apoyar el desarrollo de arquitecturas de grandes y complejos sistemas.
4. Nivel de Portfolio o Gestión
Este nivel otorga gobernabilidad, financiación y coordinación para varias cadenas de valor o para todas las ART incluidas en ellas. Esto facilita la alineación de toda la estrategia de una empresa dentro de una corporación o de una gran unidad de negocios dentro de una empresa.
Principios de Scaled Agile Framework Enterprise (SAFe)
- Adoptar un punto de vista económico para entregar el mayor valor en calidad.
- Aplicar el pensamiento sistemático, de modo que todos los integrantes del equipo comprendan el sistema completo.
- Asumir variabilidad, evitando realizar el diseño completo desde el inicio.
- Construir de manera incremental con ciclos rápidos e integrados, siguiendo las metodologías ágiles.
- Establecer hitos para evaluar los avances del trabajo, llevando a cabo reuniones como se hacen en Scrum.
- Visualizar y limitar el WIP (Work In Progress) para adaptarlo a la capacidad del equipo.
- Aplicar cadencia mediante iteraciones, para contar con un buen ritmo de trabajo y sincronización.
- Motivar a los miembros del equipo ofreciendo autonomía y propósito.
- Descentralizar la toma de decisiones para agilizar el proceso.
- Organizarse en función del valor como principal foco de eficiencia.
Como puedes apreciar ahora, Scaled Agile Framework Enterprise (SAFe) es aplicable a gran escala, en grandes y maduras corporaciones. Sin embargo, es posible que puedas encontrarle un sentido a una escala menor, aplicando, por ejemplo, el Nivel de Equipo.