¿Sabías que Go es una tecnología muy valorada para desarrollos web y móviles? Hoy te contamos lo que necesitas saber sobre el lenguaje de programación Go. Sigue leyendo y descubre cómo puede ayudarte.
¿Qué es Go y para qué sirve?
Go (o Golang) es un lenguaje de programación de código abierto. Desarrollado y presentado por Google en 2009, tiene como finalidad la de crear servicios de red activa con una buena optimización y eficacia.
Go es bueno para aplicaciones escalables de alto rendimiento (servicios en la nube, plataformas de medios, servicios bajo pedido, medios de noticias).
En los últimos años, Golang ha ganado mucha fuerza. Grandes empresas confían en él, entre ellas: Dropbox, Docker, Facebook, Netflix, Uber y Twitter. Puedes consultar la lista de compañías de todo el mundo que actualmente usan Golang aquí.
Características de Go
- Simplicidad. Este lenguaje tiene una sintaxis clara, limpia y organizada.
- Facilidad de uso. Go está pensado para facilitar la vida al máximo a los desarrolladores.
- Compatibilidad. Al igual que otros muchos lenguajes, es compatible con sistemas Windows, Mac OS X, Linux y FreeBSD.
- Código abierto. Permite que usuarios externos desarrollen nuevos programas y librerías utilizándolo.
- Lenguaje compilado. Su código fuente se compila para generar código máquina y, así, ejecutar el programa.
Ventajas o fortalezas
- Es un lenguaje concurrente que soporta canales de comunicación CSP.
- Cuenta con un recolector de basura, que permite elevar al máximo la eficiencia y el rendimiento, y reducir al mínimo la latencia.
- Tiene una sintaxis clara y concisa. Evita, además, la declaración explícita de variables.
- Es un lenguaje innovador, que toma lo mejor de los lenguajes modernos para dar vida a un lenguaje eficiente, claro y sencillo.
¿Cuál es la diferencia entre C y Go?
A pesar de que conocer C puede ayudar a simplificar la curva de aprendizaje de Go por las similitudes entre ellos, existen varias diferencias notables entre estos dos lenguajes de programación. A continuación, citamos cuáles son:
- Go está orientado a objetos, mientras que C no lo está.
- Las declaraciones de Go se realizan al revés que en C, para que sea mucho más fácil de leer e interpretar.
- Go no emplea aritmética de punteros como en C. Esto lo convierte en un lenguaje mucho más seguro.
- Colocar punto y coma al final del código es opcional en Go.
- En Go, los signos + y – no son expresiones.
En pocas palabras, debes saber que Go puede ser una buena opción para desarrollar proyectos tecnológicos, tanto webs como móviles. En MyTaskPanel Consulting, contamos con expertos en este y otros lenguajes. Si quieres saber más, no dudes en escribirnos a contact@mytaskpanel.com.