En las empresas modernas, en las que los equipos trabajan desde distintas ubicaciones, en múltiples proyectos y zonas horarias, mantener el orden en los procesos internos puede ser un verdadero desafío. Y uno de los más comunes es la gestión de los gastos: reportes confusos, validaciones lentas, seguimiento manual y muchos correos innecesarios. En este caso de éxito, te contamos cómo desde MyTaskPanel Consulting ayudamos a una firma de servicios profesionales con la automatización de gastos, eliminando tareas repetitivas y liberando más de 20 horas al mes del equipo financiero, sin perder control ni trazabilidad.
El problema: un flujo de gastos que consumía demasiado tiempo
Nuestro cliente era una consultora con equipos trabajando de forma remota en diversos proyectos tecnológicos, tanto en Latinoamérica como en Europa. Cada mes, decenas de empleados debían reportar gastos relacionados con:
- Traslados o viajes.
- Compra de software.
- Materiales específicos de proyecto.
- Licencias puntuales.
- Servicios complementarios.
El proceso de gestión de esos gastos era manual y fragmentado:
- Los colaboradores enviaban tickets escaneados o fotos de facturas por email.
- Algunos subían archivos a carpetas compartidas, sin orden ni consistencia.
- El área administrativa debía revisar documento por documento, verificar si cumplía con las políticas internas, y contactar a los responsables para validar si correspondía al proyecto correcto.
- Recién después de eso, se ingresaba la información en el sistema contable y se preparaban los reportes.
Este proceso presentaba varios puntos críticos:
- Demoras en la validación: muchos gastos tardaban hasta 5 días hábiles en ser procesados.
- Errores frecuentes: gastos rechazados por falta de datos, tickets repetidos o fuera de categoría.
- Carga administrativa excesiva: el equipo financiero dedicaba horas semanales a tareas manuales.
- Desorganización y frustración del personal: los empleados no sabían en qué estado estaba su gasto ni si necesitaban reenviar documentación.
El cliente necesitaba ordenar este proceso, ganar agilidad y reducir los errores, sin agregar complejidad a la experiencia de los colaboradores.
El objetivo: eficiencia sin fricción
El objetivo era claro: automatizar el proceso de punta a punta, desde la recepción del gasto hasta su ingreso final al sistema de reportes. Y lo más importante: sin obligar a los usuarios a cambiar de plataforma ni instalar nuevas herramientas.
Planteamos cuatro metas principales:
- Simplificar la carga de gastos desde cualquier dispositivo (móvil o correo electrónico).
- Extraer automáticamente la información relevante (importe, fecha, categoría, cliente).
- Validar los gastos según las políticas internas de la empresa, sin intervención manual.
- Generar reportes estructurados e integrar los datos al sistema contable de forma automática.
La solución: una automatización de gastos inteligente con n8n
En MyTaskPanel Consulting diseñamos una solución a medida empleando n8n, una herramienta de automatización de código abierto que permite conectar múltiples sistemas y construir flujos sin necesidad de grandes desarrollos.
El flujo automatizado implementado incluía los siguientes pasos:
1. Recepción del gasto
Los consultores podían enviar su ticket de gasto de dos maneras:
- Por correo electrónico a una dirección predefinida (por ejemplo, gastos@empresa.com)
- A través de un formulario simple desde el móvil, que permitía adjuntar la imagen o el archivo del gasto
El sistema detectaba automáticamente cada nuevo ingreso y comenzaba su procesamiento.
2. Extracción de información
Usamos tecnologías de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para leer el contenido del ticket o factura. Luego, mediante reglas configuradas, extraíamos datos clave:
- Fecha del gasto.
- Importe.
- Tipo de gasto (viático, software, licencias, etc.).
- Proyecto o cliente asociado (cuando se indicaba).
- Nombre del consultor.
3. Validación automática
Cada gasto pasaba por un sistema de validación interno en el que se verificaba:
- Si el importe estaba dentro de los límites permitidos para ese tipo de gasto.
- Si el gasto correspondía al proyecto asignado.
- Si la fecha era coherente con el período en curso.
- Si no era un ticket duplicado.
En caso de cumplir con todos los criterios, el sistema lo marcaba como «aprobado automáticamente». Si no, se enviaba una notificación al responsable del área correspondiente para una revisión rápida con un solo clic.
4. Registro y reporte
Una vez aprobado, el gasto se:
- Registraba en una hoja de cálculo estructurada (Google Sheets) o base de datos interna.
- Se integraba de forma automática al sistema contable de la empresa.
- Quedaba disponible para reportes financieros mensuales.
Además, el consultor recibía una notificación automática confirmando el estado del gasto.
Resultados concretos desde el primer mes con la automatización de gastos
Validación mucho más rápida
El tiempo promedio de procesamiento por gasto bajó de 5 días a menos de 24 horas, lo que permitió cerrar informes semanales con mayor agilidad y sin retrasos acumulados.
Reducción de errores y rechazos
Gracias a la validación automática, se redujo en un 80 % la cantidad de gastos rechazados por errores comunes como datos incompletos o incumplimiento de políticas.
Liberación de carga administrativa
El equipo financiero liberó más de 20 horas mensuales que antes destinaba a tareas manuales de revisión, seguimiento y carga de datos. Ese tiempo ahora se dedica a tareas analíticas y de mayor valor.
Mejor experiencia para los colaboradores
El proceso es ahora más claro, guiado y sin fricción. Los consultores solo deben enviar su ticket o llenar un breve formulario, y reciben confirmaciones sin necesidad de hacer seguimiento por correo.
Conclusión: una automatización de gastos simple que cambió el ritmo del negocio
Este caso demuestra cómo, con una solución bien pensada, es posible resolver un problema operativo cotidiano y convertirlo en una ventaja competitiva interna.
La gestión de gastos ya no es una tarea molesta o ineficiente, sino un proceso fluido, validado, auditado y sin pérdida de tiempo. Y todo esto se logró sin cambiar herramientas ni complejizar la operación diaria.
En MyTaskPanel Consulting diseñamos automatizaciones a medida que se adaptan al flujo real de trabajo de cada empresa. Si tu equipo aún dedica horas valiosas a tareas repetitivas, es momento de pensar en automatizar.
¿Te gustaría automatizar tus procesos internos y liberar tiempo valioso?
Contáctanos y descubre cómo una solución simple puede hacer una gran diferencia.